Limpieza físicamente
Los restos de comida, el polvo y otras partículas alojadas dentro de tu teclado podrían evitar que éste funcione correctamente; es recomendable limpiarlo con regularidad. Puedes consultar las instrucciones específicas para limpiar tu teclado en el manual de tu equipo, o si no las tienes, seguir los siguientes pasos:
· Desconecta el teclado del puerto USB y apágalo (si aplica) para evitar daños.
· Coloca el teclado boca abajo y agítalo suavemente para eliminar la suciedad y el polvo.
· Utiliza una lata de aire comprimido para limpiar entre las teclas. También puede utilizar un cepillo de cerdas suaves.
· Humedece un paño de algodón o toalla de papel con alcohol y utilízalo para limpiar la parte superior de las teclas. No viertas el alcohol (o cualquier otro líquido) directamente sobre las teclas.
· Vuelve a conectar el teclado a la computadora una vez que esté seco y antes de encender la computadora.
Primero debes identificar si tu ratón es óptico o mecánico, pues el segundo necesitará un poco más de atención en su limpieza. Recuerda, si tienes un manual en donde dice cómo limpiar tu ratón, sigue esas instrucciones, si no, puedes hacer lo siguiente:
· Desconecta el dispositivo y apágalo (si aplica) para evitar daños.
· Humedece un trapo de algodón con alcohol líquido y utilízalo para limpiar la parte superior e inferior del ratón.
· Si tu ratón es mecánico, remueve el anillo o pieza que sostiene a la bola corrediza; opera con cuidado y de acuerdo a las instrucciones de tu ratón. Asegúrate de limpiar la bola y el interior del mouse cuidadosamente con el paño de algodón humedecido en alcohol.
· Deja que todas las partes sequen antes de volverlo a armar y conectarlo a la computadora.
*Si no tienes tiempo para llevar a cabo todo el procedimiento, intenta colocar una servilleta de papel de cocina debajo del ratón y correrlo sobre ella varias veces hasta desprender la tierra y partículas más fáciles de remover.
Como con los anteojos, la grasa, polvo y otras partículas adheridas al monitor de tu computadora pueden dificultar su visibilidad, es por ello que debes limpiarla con frecuencia y cuidado, para evitar dañar la pantalla.
Si el manual de tu computadora no brinda instrucciones para ello, puedes seguir éstas:
· Apaga tu computadora y desconéctala.
· Humedece (un poco) con agua un paño suave de algodón y pásalo sobre tu pantalla. Es el método más seguro sin importar si tu pantalla es de cristal o de LED.
· Como con cualquiera de los casos anteriores, evitar rociar cualquier líquido directamente sobre la pantalla, pues podría introducirse a tu equipo.
- Limpia también la carcasa
La tierra y mugre también se acumulan en el armazón de la computadora, y como con las partes anteriores, es necesario remover la suciedad. Para ello debes:
· Evita usar limpiadores de muebles o solventes agresivos.
· Consigue un paño anti-estática y con él limpia tu computadora.
· Utiliza también aire comprimido con boquilla (el tubito que parece agitador de café) para alcanzar los huecos y ranuras que el trapo no puede.
· Puedes humedecer una toalla de papel o paño de algodón en líquido especial para limpiar computadoras y con éste limpiar el marco alrededor de la pantalla; ten cuidado de evitar la pantalla del monitor.
Las impresoras, especialmente las de matriz de puntos, suelen tener partículas de
papel y un poco de polvo. Comenzaremos abriendo la tapa y soplando o utilizando
un spray de aire comprimido en sus rincones más inaccesibles.
El objetivo de esta limpieza es principalmente quitar la grasa que está en los rieles
de los cartuchos, primero humedeceremos un trapo en solvente (kerosén, Eurosolv-
1000, aguarrás o alcohol) y limpiaremos hasta que no exista ninguna acumulación
de grasa, y una vez terminado este trabajo lubricaremos los rieles nuevamente para
un mejor movimiento, para lubricar podemos utilizar un aceite grueso.
También se encuentran las Impresoras de inyección de tinta, para estas
realizaremos el mismo mantenimiento que las de matriz de puntos, ubicándonos en
los rieles, limpiando y lubricando.
Normalmente no se acumula demasiada suciedad en las unidades de CD Y DVD, pero
como cualquier otro periférico debemos limpiarlo. Mediante una brocha o un cepillo
limpiaremos la bandeja y paso siguiente humedeceremos un trapo en agua, en el
frente de la bandeja seguramente habrá huellas o suciedad, ahí limpiaremos con un
trapo húmedo pero con agua y jabón. La unidad se puede limpiar desde fuera con
un spray de aire comprimido o en el caso de que haya pasado mucho tiempo sin
mantenimiento la unidad, deberemos abrirla (un trabajo más complicado). La
misión que tenemos es limpiar el lente láser y lubricar los rieles.
Para limpiar el lente utilizaremos unos hisopos o bastoncillos de algodón
humedecido en alcohol isopropilico, pero debemos tener mucho cuidado de no
ejercer demasiada presión sobre el lente, sino se podría descalibrar. Si no
queremos utilizar un spray de aire comprimido ni tampoco abrir la unidad, existen
limpiadores de lentes (se consiguen en tiendas informáticas)
Para lubricar los rieles antes de todo los limpiaremos, para ello utilizaremos un
solvente (kerosén, Eurosolv-1000, aguarrás o alcohol), humedecido en un trapo.
Cuando ya terminamos de limpiar, lubricaremos los rieles y los piñones plásticos.
Unidad de diskette - Scanner
Para limpiar la diskettera utilizaremos un diskette para limpieza de diskettera o
floppy (se pueden conseguir fácilmente en tiendas informáticas), en caso de que se
haya introducido algún objeto dentro de la diskettera tendremos que abrirla (si te
consideras hábil o ‘’manitas’’ hacélo, sino te recomendaría comprar una nueva,
que cuestan alrededor de 6€ o U$S8)
1.8 Scanner
La limpieza del scanner la realizaremos principalmente en el cristal, dónde
colocamos los documentos. La suciedad del cristal perjudica una buena
digitalización, para limpiarlo levantaremos la tapa y con un trapo que no suelte
pelusa y que no raye el cristal, lo humedeceremos con limpia cristales y frotaremos
suavemente sobre el cristal (no vaporizando directamente sobre el cristal, sino
sobre el trapo), luego limpiaremos la parte inferior de la tapa, por si tiene una
mínima suciedad, esto lo haremos con un trapo húmedo con agua y jabón o una
solución de detergente.
Elegir el disco que se desee abrir dandole doble click, en este caso el pendrive. A continuación aparecerá la ventana “Abrir con…” y se debe elegir el bloc de notas. Una ves abierto anda a Archivo > Abrir y escribe autorun.inf, entonces va aparecer algo muy parecido a esto:
[AutoRun]
open=tel.xls.exe
shellexecute=tel.xls.exe
shell\Auto\command=tel.xls.exe
shell=Auto
Borrar completamente todo eso y poner “Guardar”, ahora si vas a poder abrir tu pendrive o cualquier disco en forma tranquila y normal.