Translate

lunes, 23 de octubre de 2017











Factores que atentan contra la vida útil de la PC


02
Calor
Todos los Equipos electrónicos llevan dentro de sí la semilla de su propia destrucción. Más de la mitad de la potencia entregada a los chips se disipa en forma de calor. Si este no es liberado rápidamente puede llegar a destruir los mismos.
Shock Térmico
Se origina al exponer los componentes de la pc a cambios bruscos de temperatura. Puede hacer fallar la computadora por causa de daños de expansión/contracción.
Polvo
Crea una capa aislante en las tarjetas de la pc que impide la transferencia de calor hacia el medio.
Congestiona los espacios
Promueve la corrosión
Magnetismo
Los imanes, tanto los permanentes como los de tipo electromagnéticos pueden causar le pérdida de los datos en los discos duros y diskettes.



Electromagnetismo disperso

También conocida como electropolución, se refiere a la presunta existencia de una exposición excesiva a las radiaciones de espectro electromagnético, así como puede dar un mal funcionamiento le hace daño al ser humano,y a los dispositivos electrónicos.

Agua y agentes corrosivos
Bueno puede causar cortos circuito que pueden destruir nuestra computadora  o que funcione mal el sistema. 

Otros factores

Voltaje excesivo
Bueno tienes que dejar de usar ese cargador universal pues no te está dando el amperaje necesario, independientemente del voltaje. Los equipos tienen una tolerancia de mas o menos 10% de su voltaje, por lo que en realidad no le afecta si recibe 19 o 20 volts.

Voltaje insuficiente
Si la batería es así de menor que lo que indicas y esos valores fueran PARA la batería, no te queda más que probar, sospecho que debe funcionar igual, de 20 a 19 volts es poca diferencia (un 5,2%) y normalmente se "acepta" un +/- 5% en los aparatos eléctricos.

Picos transitorios de voltaje
Son corrientes o tensiones que se generan a partir del voltaje normal. En México la medida de voltaje es de aproximadamente 60 HZ, pero en muchas ocasiones este nivel puede ser rebasado dañando los equipos o aparatos electrónicos.

Alzas de voltaje autoinducidas
Las subidas de tensión eléctrica son simplemente un aumento en el suministro de electricidad. Las sobretensiones pueden variar en intensidad desde unos pocos cientos a millones de voltios, y pueden proceder del rayo antes mencionado, la activación de un electrodoméstico principal, o incluso algo tan simple como la restauración del suministro eléctrico luego de un corte. La causa del aumento de tensión no importa, es la intensidad de la sobretensión lo que puede dañar tu computadora portátil.


Limpieza  físicamente


  • Empieza por el teclado
periph_cleaning_keyboardLos restos de comida, el polvo y otras partículas alojadas dentro de tu teclado podrían evitar que éste funcione correctamente; es recomendable limpiarlo con regularidad. Puedes consultar las instrucciones específicas para limpiar tu teclado en el manual de tu equipo, o si no las tienes, seguir los siguientes pasos:
· Desconecta el teclado del puerto USB y apágalo (si aplica) para evitar daños.
· Coloca el teclado boca abajo y agítalo suavemente para eliminar la suciedad y el polvo.
· Utiliza una lata de aire comprimido para limpiar entre las teclas. También puede utilizar un cepillo de cerdas suaves.
· Humedece un paño de algodón o toalla de papel con alcohol y utilízalo para limpiar la parte superior de las teclas. No viertas el alcohol (o cualquier otro líquido) directamente sobre las teclas.
· Vuelve a conectar el teclado a la computadora una vez que esté seco y antes de encender la computadora.


  • El ratón (mouse)
5-sjb19917-fullPrimero debes identificar si tu ratón es óptico o mecánico, pues el segundo necesitará un poco más de atención en su limpieza. Recuerda, si tienes un manual en donde dice cómo limpiar tu ratón, sigue esas instrucciones, si no, puedes hacer lo siguiente:
· Desconecta el dispositivo y apágalo (si aplica) para evitar daños.
· Humedece un trapo de algodón con alcohol líquido y utilízalo para limpiar la parte superior e inferior del ratón.
· Si tu ratón es mecánico, remueve el anillo o pieza que sostiene a la bola corrediza; opera con cuidado y de acuerdo a las instrucciones de tu ratón. Asegúrate de limpiar la bola y el interior del mouse cuidadosamente con el paño de algodón humedecido en alcohol.
· Deja que todas las partes sequen antes de volverlo a armar y conectarlo a la computadora.
*Si no tienes tiempo para llevar a cabo todo el procedimiento, intenta colocar una servilleta de papel de cocina debajo del ratón y correrlo sobre ella varias veces hasta desprender la tierra y partículas más fáciles de remover.

  • Limpia tu monitor
ComputerBuff-CleaningComo con los anteojos, la grasa, polvo y otras partículas adheridas al monitor de tu computadora pueden dificultar su visibilidad, es por ello que debes limpiarla con frecuencia y cuidado, para evitar dañar la pantalla.
Si el manual de tu computadora no brinda instrucciones para ello, puedes seguir éstas:
· Apaga tu computadora y desconéctala.
· Humedece (un poco) con agua un paño suave de algodón y pásalo sobre tu pantalla. Es el método más seguro sin importar si tu pantalla es de cristal o de LED.
· Como con cualquiera de los casos anteriores, evitar rociar cualquier líquido directamente sobre la pantalla, pues podría introducirse a tu equipo.

  • Limpia también la carcasa
La tierra y mugre también se acumulan en el armazón de la computadora, y como con las partes anteriores, es necesario remover la suciedad. Para ello debes:
· Evita usar limpiadores de muebles o solventes agresivos.
· Consigue un paño anti-estática y con él limpia tu computadora.
· Utiliza también aire comprimido con boquilla (el tubito que parece agitador de café) para alcanzar los huecos y ranuras que el trapo no puede.
· Puedes humedecer una toalla de papel o paño de algodón en líquido especial para limpiar computadoras y con éste limpiar el marco alrededor de la pantalla; ten cuidado de evitar la pantalla del monitor.


  • Impresora 


Las impresoras, especialmente las de matriz de puntos, suelen tener partículas de papel y un poco de polvo. Comenzaremos abriendo la tapa y soplando o utilizando un spray de aire comprimido en sus rincones más inaccesibles. El objetivo de esta limpieza es principalmente quitar la grasa que está en los rieles de los cartuchos, primero humedeceremos un trapo en solvente (kerosén, Eurosolv- 1000, aguarrás o alcohol) y limpiaremos hasta que no exista ninguna acumulación de grasa, y una vez terminado este trabajo lubricaremos los rieles nuevamente para un mejor movimiento, para lubricar podemos utilizar un aceite grueso. También se encuentran las Impresoras de inyección de tinta, para estas realizaremos el mismo mantenimiento que las de matriz de puntos, ubicándonos en los rieles, limpiando y lubricando. 



  • Unidad Óptica CD – DVD 


Normalmente no se acumula demasiada suciedad en las unidades de CD Y DVD, pero como cualquier otro periférico debemos limpiarlo. Mediante una brocha o un cepillo limpiaremos la bandeja y paso siguiente humedeceremos un trapo en agua, en el frente de la bandeja seguramente habrá huellas o suciedad, ahí limpiaremos con un trapo húmedo pero con agua y jabón. La unidad se puede limpiar desde fuera con un spray de aire comprimido o en el caso de que haya pasado mucho tiempo sin mantenimiento la unidad, deberemos abrirla (un trabajo más complicado). La misión que tenemos es limpiar el lente láser y lubricar los rieles. Para limpiar el lente utilizaremos unos hisopos o bastoncillos de algodón humedecido en alcohol isopropilico, pero debemos tener mucho cuidado de no ejercer demasiada presión sobre el lente, sino se podría descalibrar. Si no queremos utilizar un spray de aire comprimido ni tampoco abrir la unidad, existen limpiadores de lentes (se consiguen en tiendas informáticas) Para lubricar los rieles antes de todo los limpiaremos, para ello utilizaremos un solvente (kerosén, Eurosolv-1000, aguarrás o alcohol), humedecido en un trapo. Cuando ya terminamos de limpiar, lubricaremos los rieles y los piñones plásticos. Unidad de diskette - Scanner 



  • Unidad de diskette 


Para limpiar la diskettera utilizaremos un diskette para limpieza de diskettera o floppy (se pueden conseguir fácilmente en tiendas informáticas), en caso de que se haya introducido algún objeto dentro de la diskettera tendremos que abrirla (si te consideras hábil o ‘’manitas’’ hacélo, sino te recomendaría comprar una nueva, que cuestan alrededor de 6€ o U$S8) 1.8 Scanner La limpieza del scanner la realizaremos principalmente en el cristal, dónde colocamos los documentos. La suciedad del cristal perjudica una buena digitalización, para limpiarlo levantaremos la tapa y con un trapo que no suelte pelusa y que no raye el cristal, lo humedeceremos con limpia cristales y frotaremos suavemente sobre el cristal (no vaporizando directamente sobre el cristal, sino sobre el trapo), luego limpiaremos la parte inferior de la tapa, por si tiene una mínima suciedad, esto lo haremos con un trapo húmedo con agua y jabón o una solución de detergente.



  • Pen Driver


Elegir el disco que se desee abrir dandole doble click, en este caso el pendrive. A continuación aparecerá la ventana “Abrir con…” y se debe elegir el bloc de notas. Una ves abierto anda a Archivo > Abrir y escribe autorun.inf, entonces va aparecer algo muy parecido a esto:
[AutoRun]
open=tel.xls.exe
shellexecute=tel.xls.exe
shell\Auto\command=tel.xls.exe
shell=Auto
Borrar completamente todo eso y poner “Guardar”, ahora si vas a poder abrir tu pendrive o cualquier disco en forma tranquila y normal.



Ten en cuenta estos pequeños datos que te presentaremos a continuacion:
Monitor:
No desconectar el monitor mientras la CPU esté encendida, ni desconectarlo de la salida VGA de la tarjeta de vídeo. Esto podría dañar tanto el monitor como la torre.
Es muy importante tener el monitor conectado a tierra, para evitar que las descargas eléctricas generen inconvenientes. La patita del medio del enchufe, tiene que llegar a una varilla enterrada en la tierra, esta varilla se conoce como jabalina.
Jamás deberá entrar en contacto algún líquido con el monitor, mientras este esté encendido.
No se deberá tener cerca del mismo ningún dispositivo magnético, a excepción de los parlantes, que están hechos para no corromper los campos magnéticos de ciertos componentes.
Bajo ningún concepto se le debe cruzar por la cabeza abrir un monitor, en el caso de los CRT, el voltaje que llega a manejar es hasta de 10000 Voltios, por lo que podría llevarse un buen susto si recibe alguna descarga. Un monitor CRT puede llegar a estar días para descargarse completamente.
Teclado:
Prohibido comer y/o beber encima del teclado, ya que debe de estar limpio para poder funcionar correctamente.
Prohibido limpiarlo con cualquier cosa húmeda, los teclado se limpian tanto con pequeñas aspiradoras para absorber el polvo, cosa que es moderada, no 100% efectiva, pero ayuda.
Si quieres cuidarlos, no los golpees, son frágiles. Esto teniendo en cuenta que el teclado está hecho de muchas piezas pequeñas y la fuerza a utilizar con él mismo deberá ser moderada.
Tampoco te permitas desconectar el teclado mientras está conectado a la CPU encendida, ya que cualquier voltaje inesperado podría hacer que funcione mal, o peor, dejarlo inoperativo.
MOUSE:
Prohibido mojarlo.
Prohibido golpearlo, ya que contiene piezas muy pequeñas y propensas a dejar de operar, ya que están prácticamente al descubierto.
Es recomendable utilizar un Pad, que es una especie de alfombra para el mouse, permite un mejor manejo del mismo y evita irregularidades.
Parlantes:
No tirar de los parlantes, ya que muchas veces, están apenas soldados y pueden desoldarse y comenzar a funcionar de una pésima forma.
No tenerlos todo el tiempo con el volumen al máximo, ya que a la larga se deteriorar con mayor rapidez.
La torre o CPU:
Evitar abrirla, moverla y tenerla en espacios reducidos, con bajo caudal o movimiento de aire, el cual es necesario para la correcta refrigeración del equipo. Lo mejor es tenerla en un lugar semi-elevado.
Apagarla correctamente, ya que si queremos que el disco duro, por ejemplo, dure lo suficiente, debemos evitar que este sea bruscamente desalimentado o correremos el riesgo de comenzar a deteriorarlo.
Evitar colocar objetos magnéticos tales como teléfonos, parlantes grandes o imanes muy cerca de la torre, porque no queremos dañar ninguno de sus pequeños componentes. Los parlantes normales están hechos para no repercutir en éste ámbito.
Apaga el equipo cuando no lo vayas a usar por períodos prolongados de tiempo y si es posible, cúbrelo con alguna manta o cobertor de nylon.
Si quieres limpiar el equipo por fuera, usa un paño seco, franela u algodón para remover el polvo. Lógicamente la PC tiene que estar apagada durante esta maniobra.
Evitar fumar sobre el equipo es muy importante, el alquitrán de los cigarrillos, a la larga puede provocar tanto suciedad como daños a las partes más íntimas del CPU.
Evitar apoyarle cosas encima, ya que no es una mesa de luz y tampoco queremos generar más "llamadores de polvo", por decirlo de alguna manera.
Debemos tener una conexión a tierra si queremos que no haya problemas con las descargas eléctricas.
Es recomendable no abrir el equipo si no se sabe lo que es una pulsera antiestática. Ya que nosotros mismos podríamos dañar cualquiera de los pequeños componentes transfiriendo cualquier carga eléctrica que nosotros tengamos corriendo a través de nuestro cuerpo.